WHARFEDALE SUPER LINTON

Publicado el 2024-12-19

  • WHARFEDALE SUPER LINTON

Fuente del artículo blog Sarte Audio Elite

Cajas acústicas Wharfedale Super Linton | Sarte Audio

Cuando en 1965 Wharfedale introdujo en el mercado su caja acústica de estantería Linton, se convirtió rápidamente en el producto más vendido de la veterana firma británica, en parte debido a la belleza de su estética, firmado por el prestigioso Robert Gutmann, del British Design Council, y, por supuesto, a su excepcional calidad sonora. Exactamente el mismo camino recorrió la Linton Heritage, que heredó el diseño del modelo original pero fue completamente puesta al día, tanto en el interior como en el exterior, para convertirse en otro superventas. Lo que probablemente no sea tan conocido es que en 1967 Wharfedale comercializó la Super Linton, una versión de la popular Linton que acaba de ser exhaustivamente actualizada en la forma del “supermonitor” Super Linton, englobado en la prestigiosa Serie Heritage. La primera innovación relevante está en el recinto, sustancialmente mayor gracias al incremento de su altura en unos 50 mm, y en cuya construcción se ha empleado una estructura sándwich formada por varias capas de MDF, acopladas entre sí mediante una cola amortiguante basada en látex de formulación especialmente calculada para reducir la frecuencia de resonancia del conjunto por debajo del umbral de audibilidad.


s Wharfedale Super Linton

Por su parte, en el interior del recinto, que utiliza el sistema bass-reflex (con dos puertos posteriores), encontramos gruesos tacos de espuma fonoabsorbente y hebras de fibra que contribuyen eficazmente a absorber vibraciones propias del mismo. En paralelo, el aumento del volumen interno y el uso de un altavoz con cono de fibras entrelazadas de Kevlar, de 200 mm y equipado con un potente motor magnético, ha permitido a los ingenieros de Wharfedale incrementar de manera significativa la respuesta en graves y situar el punto de corte a -6 dB en nada menos que 32 Hz. En lo que concierne a la restitución de los agudos, la Super Linton utiliza por vez primera un fino y ligero tejido textil revestido de un material absorbente especial en su cúpula, apoyado por un motor magnético con un imán de cerámica que contribuye a reforzar su dulzura tímbrica. Por otro lado, la bocina de bajo perfil revisada que rodea la cúpula asegura una respuesta muy suave que desciende la zona media-alta, mientras que la nueva geometría de la placa frontal mejora la dispersión de las frecuencias altas.

Wharfedale Super Linton

De reproducir la zona media del espectro se encarga un transductor, también con cono de fibras entrelazadas de Kevlar, montado en una cámara cilíndrica dedicada con fibras fonoabsorbentes, que tiene por objeto cancelar la onda posterior generada por aquél y maximizar de este modo la expresividad de voces e instrumentos. Señalemos finalmente que la gestión de este sistema de altavoces es confiada un filtro divisor de frecuencias de nueva generación en el que la configuración final se decidió después de cientos de horas de escucha. Dividido en dos placas de circuito impreso a fin de eliminar que posibles interferencias electromagnéticas procedentes de los componentes de la sección de graves afecten a la restitución de medios y agudos, incluye bobinas y condensadores altamente especializados elegidos por su neutralidad y transparencia. A ello contribuye asimismo el cableado interno empleado, que combina dieléctrico de PE expandido y conductores de LCOFC (“Long Crystal Oxygen-Free Copper”) con la finalidad de garantizar una transferencia de señal óptima. La Super Linton se completa con unos acabados del máximo nivel, a la vez que se dispone de soportes de suelo a medida opcionales para optimizar sus prestaciones.

Características Técnicas

  • Monitor de estantería de muy altas prestaciones con 3 vías/3 altavoces.
  • Configuración acústica bass-reflex con 2 puertos posteriores.
  • Altavoz de graves con cono de fibras de Kevlar entrelazadas de 200 mm.
  • Altavoz de medios con cono de fibras de Kevlar entrelazadas de 135 mm.
  • Tweeter de cúpula con motor magnético de alta potencia e imán de cerámica.
  • Recinto ejecutado con paneles de MDF de estructura sándwich.
  • Respuesta en frecuencia de 39-20.000 Hz, +/-3 dB.
  • Sensibilidad de 90 dB/W/m.
  • Impedancia nominal de 6 ohmios (mínima de 3’9 ohmios).
  • Potencia del amplificador asociado comprendida entre 25 y 200 W.
  • Disponible en acabado caoba o nogal.
  • Soportes de suelo dedicados disponibles opcionalmente.
  • Dimensiones: 300x605x330+20 mm (terminales incluidos) mm (An x Al x P).
  • Peso: 19’8 kg.



COMENTARIOS

No hay comentarios de clientes por ahora.

Añadir un comentario